

Lo primero y mas importante de todo, es “DESCANSO” parece una tontería pero la piel necesita descansar por que soporta el estrés, la contaminación, la luz, el viento, el contacto con tejidos sintéticos. Pues bien, cuando dormimos el ritmo de todo nuestro cuerpo baja y la presión que se hace en los vasos sanguíneos de la piel es menor así que la piel puede relajarse y recuperar elasticidad. Ya sabemos que hay cremas que prometen una recuperación instantánea del cansancio pero a fin de cuentas están compuestas, en su mayoría, con elemento excitantes que tensan la piel para darle un aspecto saludable, pero nunca pueden sustituir a un descanso real.
Lo segundo es la limpieza, y para ello os vamos a dar unos trucos para ELLOS y ELLAS, que se pueden hacer en casa con lo que encuentras en la cocina, pero la base es el agua, de vez en cuando simplemente lavar la piel con agua sin jabones o geles, que a fin de cuantas siempre tienen algún químico, es muy recomendable. Y ya una vez limpia dependiendo cual sea el problema de vuestra piel o simplemente para cuidarla podéis haces cosas como una exfoliación natural
Hay muchas recetas pero nosotros os damos tres:

2- Un chorro de aceite de oliva y una cucharada de azúcar. Aplicar igual que el anterior. En este caso ayuda a quitar la piel muerta y nutre la piel en caso de que esté seca.
3- Medio yogur natural y una cucharada de sal. Se puede usar para todas las pieles y preferiblemente en la zona de la nariz, la barbilla y la frente.
La ventaje de estos remedios es que son naturales y nunca tienen contraindicaciones.
Cuando la piel sufre demasiado aparecen verrugas, granos, punto negros o espinillas, y para eso también tenemos remedios naturales.

- Cuando esas impurezas o heridas están en la espalda se puede frotar con guante de crin cuando estamos en la ducha y aplicar agua caliente con vinagre. Después una mascarilla de arcilla 15 minutos y retirar con agua fría.
- Para curar verrugas hay muchas formulas pero algo práctico es aplicar una gota de leche de higo (el jugo blanco que sale cuando cortamos el rabito del higo) o una gota de esencia de árbol de té justo sobre la verruga todas las noches y lavar por la mañana. Es un proceso lento y hay que ser constante pero funciona a las pocas semanas.

- Y por último para rejuvenecer la piel hay una crema que se hace con zanahoria licuada y yogur, con ella se masajea la zona a rejuvenecer y después se limpia. No te quita 5 años pero mejora mucho el estado de la piel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario