
Pues bien nosotros vamos a ver hoy el estilo de una ciudad, ¿puede una ciudad tener su propio estilo? Pues lo cierto es que si, y eso es lo que pasa con Londres, ciudad que conocemos bien.
Londres marca su propio estilo por una seri de factores:
1- La población. Londres es una ciudad de unos 11 millones de habitantes con unas 270 nacionalidades y se hablan alrededor de 300 lenguas diferentes. Esto provoca un multiculturalismo muy fuerte que entremezcla tradiciones y culturas así como modos de vestir y de llevar la ropa.

3- La juventud. Londres es referente de cultura en general para muchos países, es por ello que muchos jóvenes viajan a Londres para estudiar, trabajar o tener una experiencia personal. La juventud de la población y sus ganas de divertirse y aprender crean relaciones rápidamente y la apariencia es básico para definirte.
4- La individualidad. Cada persona es su propia marca, su propia publicidad así que en cada trabajo, sobre todo los relacionados con el mundo artístico, cada persona trata de ofrecer toda la información posible sin palabras y eso se consigue con un estilismo claro y definido de quien eres y hacia donde quieres ir.
5- La doble sociedad. Si es cierto que Londres parece tener dos sociedades, una súper-conservadora y otra totalmente opuesta. Pero lo cierto es que las dos se solapan conviviendo sin roces. No es que sea la sociedad perfecta pues existen doblas morales como en España pero quizás sea más autentica dividiendo los estilos en función de si estas en el trabajo o no que por la clase social y la cuenta bancaria como ocurre en España.





Nuestro país, hermoso por los cuatro costados, está inmerso en los miedos al que dirán. Estamos tan acomplejados con nosotros mismos creyendo que nunca llegaremos a la altura de otras grandes capitales que no dejamos salir todo nuestro potencial estético..Y lo hay, os aseguramos que lo hay. Una sociedad como la nuestra, excesivamente conservadora, religiosa y casposa marca una estética un tanto gris y uniforme que impide al individuo ser él mismo y se critica y margina a todo aquel que es diferente. No hay más que ver las pasarelas internacionales y la española donde la falta de riesgo, imaginación y aventura por experimentar está más que patente.
España se conforma demasiado con vestir de un par de marcas (y siempre los modelos menos atrevidos) y decir que hemos pagado mucho por ello, en vez de divertirnos con nuestros estilismos ya sean de 500€ o del rastro (donde se pueden encontrar maravillas)
1 comentario:
Abandonadito que te tengo Marcos, sorry, estoy con mucho trabajo y que no me falte, me ha encantado el post lo twitteo. Por cierto mañana a las 12:30 una amiga da un Brunch en su casa taller, es escultora, vive al lado de ventas, el El Carmen, si te interesa ver su obra dimelo. muak
www.carmenhummer.com
Publicar un comentario